El Hospital Regional Universitario de Málaga es una institución emblemática en el ámbito de la salud de la provincia. Desde su fundación, ha sido un faro de excelencia médica, investigación de vanguardia y compromiso con la comunidad. En el transcurso de los años, se ha consolidado como un centro de referencia tanto a nivel nacional como internacional, destacando por su calidad asistencial, innovación tecnológica y el talento de su equipo humano.
En su esencia, el hospital es mucho más que un edificio con material sanitario; representa un pilar fundamental en el sistema de salud de la región. Su función principal es la de brindar atención médica integral y especializada a los pacientes, con un enfoque centrado en la persona, su bienestar y su pronta recuperación. Esto se logra a través de un amplio abanico de servicios médicos, quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos, respaldados por profesionales altamente capacitados y apoyados por tecnología de última generación.
En nombre del equipo directivo y mío, queremos presentaros la Memoria de nuestro Hospital del año 2023.
Como ya sabéis, ha sido un año complejo, y desde aquí quiero manifestar mi reconocimiento y gratitud a todos, gracias por vuestra profesionalidad, trabajo, esfuerzo, entrega, dedicación, pasión y ayuda, a cada uno de los profesionales del Hospital Regional Universitario de Málaga, de todas las categorías. También quiero agradecer a las organizaciones sindicales su disposición, ayuda y diálogo en mejorar nuestro Hospital, hemos conseguido entre todos, ser líderes en actividad asistencial y quirúrgica compleja, Investigación, Docencia pre y postgrado e innovación tecnológica, con calidad y calidez en la asistencia. Además cómo sabéis somos referentes en alergología, cirugía plástica, cirugía torácica, cirugía máxilo-facial y neurocirugía para toda Málaga y provincia, siendo también referente en determinadas áreas para Andalucía oriental y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Como hitos de este año, quisiera señalar que somos referentes en trasplante renal-pancreático y hepático, el inicio de los tratamientos CAR-T cell en adultos, el aumento del número de pacientes en cirugía robótica, asi como la ampliación de la cartera de servicio a otras especialidades como la cirugía torácica, somos referentes en ECMO pediátrica, además en breve comenzaremos los tratamientos con las CAR-T cell pediátricas, asimismo somos referentes en oncología pediátrica, en cribado neonatal de enfermedades raras, y en pacientes con endometriosis compleja, entre otros.
En infraestructuras hemos modernizado nuestros servicios: la nueva área de Fibrobrocoscopias, la puesta en marcha la nueva planta de hematología de adultos, renovación sala de hemodinámica e implantación de una sala nueva más, hemos adecuado y reformado, de acuerdo a la normativa, el laboratorio de reproducción humana asistida, finalizado las obras del área anatomia-patológica del Hospital Materno-Infantil, en este mes comenzaremos las obras de hospitalización de nefrología. En breve, finalizaremos las obras Hospitalización de USMI (unidad salud materno-infantil), la sala de UCMA del Hospital Civil y la planta de oncología de adultos en el Hospital General.
En el campo de la Innovación tecnológica hemos instalados PET/TC digital, se ha renovado 6 equipos de radiodiagnóstico (1 telemando, 2 equipos digitales de techo, 2 equipos digitales de suelo, y 1 equipo de mamografía para HMI), instalado una RNM (3 tesla), además de la sustitución prevista de la de RNM 1.5 tesla, en el Hospital General hemos sustituido un ALE (acelerador lineal de electrones), el TC de planificación, se ha sustituido e instalado equipo de radiología vascular. Estamos trabajando, para que dentro de poco sea una realidad la instalación de un nuevo ALE del Hospital Materno-Infantil, la puesta en marcha del segundo quirófano hídrido neuroquirúrgico con RNM incorporada, y estamos inmersos en la construcción e implantación de un nuevo quirófano híbrido en el Hospital General.
Tenemos retos muy importantes en los próximos años, y estamos trabajando en un Plan estratégico del Hospital Regional Universitario de Málaga, que sea consensuado con los profesionales, flexible ante los retos que plantea la sanidad e innovación organizativa como motor del futuro.
Reitero mi reconocimiento y gratitud a tod@s, por el compromiso en ofrecer a nuestros pacientes lo mejor: la mejor atención basada en la Humanización, el trabajo en mejorar la accesibilidad y la eficiencia.
#Somos HRegional.
Un fuerte abrazo.
© 2009-2024 Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dirección de Tecnologías y Sistemas de Información.
Unidades acreditadas
Listado de Especialidades acreditadas
en el Hospital Regional de Málaga:
Enfermería del Trabajo, Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina del Trabajo, adscritas al Hospital para su formación.
Psiquiatría Infantil y de la adolescencia